jueves, 30 de enero de 2014

Amenazados (Entrelazados #3) - Gena Showalter.

TÍTULO: AMENAZADOS
TÍTULO ORIGINAL: TWISTED
AUTORA: GENA SHOWALTER
EDITORIAL: DARKISS
PÁGINAS: 357

Argumento: - me reservo de ponerlo porque tiene demasiados spoilers, tanto de los libros anteriores como de este libro -




Y quiero aclarar que esto va a tener spoilers.
Quizás no sean extremadamente grandes, pero si trae, así que confío en que si estás leyendo esto es porque ya leíste el libro y querés conocer mi opinión.

O tal vez querrás arruinarte la historia, who knows.

No se por donde comenzar, tal vez lo haga con el horrible comienzo de este libro. Y si, a pesar de que esta saga me gusta bastante, tengo que decir que el comienzo, esta vez, me pareció espantoso.
Si hay algo que no tolero cuando leo una saga es que en algún punto de la historia, desconozca el tipo de escritura, la historia o los personajes. Con esto me refiero a que no me gusta cuando los autores no son fieles a lo que me venían dando a lo largo de los otros libros.
Gena Showalter me había demostrado que sabía como contar una historia sin que pareciera que se esforzaba demasiado, pero para mi decepción, el comienzo de este libro me pareció extra forzado. Todo el rollo de Aden volviéndose vampiro me pareció un giro tan inesperado que era casi absurdo, Victoria intercambiando su personalidad con Aden y viceversa me pareció ridículo y en parte parecía una medida desesperada para que la historia se alargara mas.

Habiendo tocado este punto, quiero discutir el hecho de que detesté los cambios de actitud de Aden y de Riley en su momento. 
Aunque debo decir que entiendo el punto de Riley de sentirse en parte inútil, siento que pasó todo los otros libros reclamándole a Mary Ann que no fuera así y al final el se convirtió en un amargado ¿QUÉ?
Y Aden haciéndose "frío" y "sin demostrar sus sentimientos" en la primera parte del libro me pareció estúpido y quería golpearme contra la pared.

La parte buena de todo esto es que el libro mejora, en cierto modo sentí que leí dos libros en uno, porque la segunda parte es tan buena que CASI compensa la primera. Aden aprende a controlarse y la historia vuelve a tomar el rumbo que tenía antes, gracias al cielo.
Así que si, la segunda parte me gustó muchísimo mas que la primera (quiero recalcar que no es que el libro se divida en dos partes, es que para mi de la mitad para adelante se convirtió en otro libro totalmente).

El final me dejó sin habla. Me encanta cuando los finales son tan inesperados, así que tengo que darle muchos puntos a favor por esto. Ese cliffhanger es de los mejores que he leído y por lo tanto Gena Showalter vuelve a ganarse mi respeto.
No puedo esperar a que salga el siguiente, espero que Gena no se arruine como hizo al comienzo de este libro, porque no se si pueda soportarlo una vez mas.

Como ya había dicho, los cambios de actitud de los personajes en este libro me sofocaron.

Aden, "¿QUE TE PASA?" Eso es todo lo que podía pensar al comienzo de la historia, su desesperación y su obsesión me parecían repulsivas y todo el cariño que le tenía se esfumó. Como ya dije, en la segunda mitad el libro mejora, al igual que Aden, así que en este libro se lleva un 3/5.

Victoria, a pesar de que se vuelve mas sentimental en este libro, no me deja de caer bien. Victoria es en parte la voz de la conciencia de Aden y que lo ayude tanto me parece tanto increíble como estúpido, si yo fuera ella ya lo hubiera matado, así que tengo que admitir que es demasiado paciente.

Mary Ann, otro libro en el que Mary Ann me da lástima. Es mi personaje femenina favorita de este libro porque siempre mantiene la calma y sus convicciones pase lo que pase. Aunque si puede ser testaruda, siento que tiene buenas razones para serlo.

Riley, mi querido Riley, a pesar de que no me gustó su actitud en la recta final del libro, tengo que aceptar que yo solo tenía ganas de abrazarlo y reconfortarlo. Espero que todo mejore para él en el próximo libro. :(

Este libro me desesperó tanto como me sorprendió.
El comienzo se siente muy forzado a volver la historia mas "interesante" y Gena Showalter hace unos cambios interesantes que no resultan ser muy buenos.
Sin embargo, en la recta final se vuelve nuevamente a lo que era antes, una historia apasionante que te deja sin aliento.
Por eso y solo por eso..

¿VALORACIÓN FINAL?

martes, 28 de enero de 2014

Premonición (Entrelazados #2) - Gena Showalter.

TÍTULO: PREMONICIÓN
TÍTULO ORIGINAL: UNRAVELED
AUTORA: GENA SHOWALTER
EDITORIAL: DARKISS
PÁGINAS: 456

Argumento (con spoilers del anterior): Por una vez, Aden Stone, un adolescente de dieciséis años, tenía todo lo que quería: Un hogar. Amigos. La chica de sus sueños. Lástima que fuera a morir pronto… No tenía importancia que su mejor amigo fuera un hombre lobo, ni que su novia fuera una princesa vampiro, ni que lo hubieran coronado rey de los vampiros. ¡Él seguía siendo humano! Bueno, más o menos. 
Con cuatro… en realidad ya sólo con tres almas viviendo en su cabeza, Aden siempre había sido diferente a los demás. Aquellas almas podían viajar en el tiempo, despertar a los muertos, poseer a otros y, lo que menos le gustaba a Aden aquellos días, predecir el futuro. ¿Y cuál era la predicción para él? Un cuchillo atravesado en el corazón. Sin embargo, él no pensaba quedarse cruzado de brazos y aceptar su destino sin luchar. No cuando sus amigos lo respaldaban y Victoria había puesto en peligro su propio futuro para estar con él.

Tenía expectativas muy altas para este libro porque la primera parte me encantó. Tengo que decir que en cierto modo me vi decepcionada y en algunos aspectos mis ideas fueron superadas.

La primera parte del libro me pareció bastante lenta, no había nada de acción, las situaciones no parecían tener mucha importancia y básicamente lo que me mantenía leyendo eran las ganas de saber que iba a pasar después. Ademas de que había visto que a muchos les había pasado lo mismo que a mi.
Así que seguí leyendo y tengo que decir que a medida que avanzaba, iba tomándole gusto de nuevo. 

Al llegar a la mitad del libro me vi enganchada a la historia nuevamente, los personajes me volvieron a gustar como antes y las situaciones me volvieron a parecer interesantes. Ademas de que el argumento volvió a ser prácticamente impredecible, cosa que me gustó bastante.

Lo que mas me gustó fue la recta final. En las últimas páginas volví a encontrarme exactamente con lo que me había gustado del libro anterior, un ritmo rápido y momentos de acción muy constantes que hacían que la trama se volviera emocionante. No pude soltar el libro (en estas últimas 100 páginas) hasta terminarlo, se me hizo ameno y no me volví a aburrir leyendo.

El final me sorprendió, al principio pensé que todo era muy predecible y según yo ya sabía lo que iba a pasar, pero me vi gratamente sorprendida cuando ninguna de mis predicciones se cumplió. 


Aden, en muchas partes de este libro me sofocó. La verdad es que comencé a imaginarme formas de matarlo porque ya me tenía harta. Me parece que en ciertas partes era demasiado obsesivo con su novia y la prefería encima de cosas demasiado importantes. Aunque esto pueda sonar romántico, si ya leyeron el libro, créanme que no lo es. 

Mary Ann, en este libro sentí compasión por ella, la mayor parte del tiempo pasa sufriendo (por causas justas) así que yo solo quería darle un abrazo. Espero que todo mejore para ella, realmente lo espero.

Victoria, aunque no siento que haya habido mucho de Victoria, tengo que decir que me sigue cayendo bien dentro de lo que cabe. Antes no había logrado convencerme del todo pero ahora me parece que está bien.

Riley, sigue siendo mi personaje favorito de esta saga. Realmente me encanta. Su personalidad, su físico, sus partes en el libro, su actitud ante todo, ufff. Este personaje realmente me apasiona.

Este libro en definitiva no es tan bueno como el primero, sin embargo, esto no significa que sea malo, simplemente que es un poco mas difícil avanzar a través de la historia. 
El argumento sigue siendo bueno, pero es muy cierto que se pone mil veces mejor en la recta final. 
Una continuación buena, no como la imaginaba, pero buena.

¿VALORACIÓN FINAL?

viernes, 24 de enero de 2014

Entrelazados (Entrelazados #1) - Gena Showalter.

TÍTULO: ENTRELAZADOS
TÍTULO ORIGINAL: INTERTWINED
AUTORA: GENA SHOWALTER
EDITORIAL: DARKISS
PÁGINAS: 360

Argumento: El nuevo estudiante del instituto Crossroads High es un poco extraño... La mayoría de los chicos de dieciséis años tienen amigos. Aden Stone tiene a cuatro almas humanas viviendo en su mente. 
Una de ellas puede viajar en el tiempo. 
Otra puede despertar a los muertos. 
Otra puede poseer a cualquier humano. 
Otra puede predecir el futuro. 
Todos creen que está loco, y por eso se ha pasado la vida en hospitales psiquiátricos y en reformatorios estatales. Pero eso está a punto de cambiar, porque Aden lleva meses teniendo visiones con una preciosa chica que posee secretos muy antiguos.

¿Por dónde comienzo? 
Es difícil decir que fue lo que me atrajo de este libro. Si fue la sinopsis, si fue la portada, si fueron las reseñas, o si fueron las tres cosas, lo verdaderamente importante aquí es lo increíble que resultó ser.

El libro comienza con un argumento muy prometedor que no esperaba que se desenvolviera como lo hizo y que tuviera giros tan buenos como los tuvo. 
Al principio pensaba que este era un libro paranormal que giraba solamente en torno a las cuatro almas que están en la cabeza del protagonista, pero a medida que avanzas en la historia te das cuenta de que hay muchísimo mas que eso, y eso es una de las cosas que mas me gustó.

Vampiros, hombres lobo, hadas, brujos, zombies, fantasmas, demonios, todo eso y muchísimo mas. Ya se, parece increíble y también parece algo sobrecargado, pero yo estoy aquí para decirles que Gena Showalter logró que todo congeniara de la manera correcta.
Si el argumento se hubiera sentido demasiado cargado por la abundancia de criaturas que hay, yo sería la primera en molestarme, porque no me gustan los libros que agregan mas cosas para agradar a todos los públicos. Sin embargo, en este caso es todo lo contrario, ya que la historia realmente involucra a cada una de las criaturas que mencioné y por este motivo siento que es importante que formaran parte. 

La forma de escribir de la autora hace que el libro sea muy fácil de leer, en ningún momento se vuelve pesado y para mi eso es un extra. 
Párrafos que no se sienten, una historia demasiado entretenida con giros inesperados, una abundancia de criaturas paranormales, romance en la medida perfecta ¿que podría tener este libro de malo?
Lo lamento, siempre tengo que criticar algo ¿verdad?

En este caso, el problema que tuve fue prácticamente minúsculo y tiene que ver con la credibilidad. NO, no hablo de la credibilidad de las criaturas o algo así, hablo de que los personajes que de hecho eran humanos tomaron decisiones que no siento que un humano tomaría y su actitud no es la que yo pienso que un humano tendría, pero como ya dije, esto es un problema menor porque tuve esa sensación en pocas (muy pocas) partes del libro, así que no voy a botar toda la historia por eso. 

En general tengo que decir que este libro me dejó con muchas ganas de la segunda parte, así que ya se imaginarán que quedan muchos asuntos sin resolver que te dejan realmente intrigado. 

Este libro tiene personajes muy muy pero muy buenos, y a pesar de que son varios, voy a hablar de los cuatro principales.

Aden. Siempre he dicho que prefiero los libros con protagonistas masculinos y otra vez lo confirmo. Aden se deja llevar por sus instintos pero sin excederse y es uno de esos personajes que ha sufrido tanto en su vida que no sabe realmente lo que es ser querido., esto hace que cuando por fin logra tener amigos, intenta conservarlos sin importar nada y protegerlos aunque su vida se ponga en riesgo. Tengo que decir que esa actitud de el me encantó y sentía que quería a Aden en cada página que pasaba. 

Mary Ann, una de las pocas protagonistas femeninas que de hecho no me molestó, tengo que decir que tampoco es que le tenga demasiado afecto, pero no porque me disgustara, sino porque no tuvo una gran impresión. La mayor parte del libro pasa ayudando a los demás y eso me gustó mucho, pero en otras partes su actitud me resultaba poco creíble..

Victoria, personaje que al principio no me caía bien del todo, tuve problemas para dejarla entrar en mi corazón literario pero al final resultó ser una grata sorpresa. Una de esas pocas que tiene de que ser engreída pero que no lo es, y que de hecho resulta que se preocupa por los demás y en cierto punto puede ser humilde. 

Riley. Yo siempre dejando lo mejor para el final. Pocos personajes me han producido los efectos que me produjo Riley. Cada escena con Riley me emocionaba y es uno de los pocos personajes de libros paranormales (que no son el protagonista) que me ENCANTAN. Oficialmente me declaro enamorada de Riley. No puedo con su existir.

Este libro es increíble, pocos libros paranormales me habían emocionado y sorprendido tanto como este. De lectura fácil y con personajes que se quedan en tu corazón de una o de otra manera. 
Si lo recomiendo, muchísimo, siento que todos tendrían que darle una oportunidad porque es una grata sorpresa.

¿VALORACIÓN FINAL?

miércoles, 22 de enero de 2014

Hollow Pike - James Dawson.

TÍTULO: HOLLOW PIKE
TÍTULO ORIGINAL: HOLLOW PIKE
AUTOR: JAMES DAWSON
EDITORIAL: ANAYA
PÁGINAS: 368

Argumento: Lis London decide empezar una nueva vida y se muda a casa de su hermana, que vive en Hollow Pike. Sin embargo, no todo allí es nuevo para ella: la floresta de este pequeño y misterioso pueblo, que esconde una historia inquietante, es la misma que aparece en sus escalofriantes sueños de las últimas noches: sueños cruentos en los que alguien trata de asesinarla. 
Ella quiere escapar de sus peores pesadillas, teme que puedan hacerse realidad... 

No creía en las leyendas locales sobre brujería y pensó que se encontraría a salvo..., pero en el bosque tenebroso de Hollow Pike, el mal nunca descansa.

Voy a iniciar diciendo que hacer la reseña sin spoilers me va a costar, pero saco lo mejor de mi para hablar de libros, así que allá voy.

Hollow Pike no llevaba mucho tiempo en mi lista, vi algunas reseñas que hablaban muy bien de este libro y me aventuré a leerlo principalmente por eso.
Muchas veces me ha pasado que espero demasiado de libros de misterio porque es uno de mis géneros favoritos, el problema es que he leído muchos libros así para adultos y cuando leo otros como este, que es para adolescentes, tengo mas expectativas de las que debería. 

A mi criterio, el libro tiene puntos a favor y puntos en contra.

Puntos a favor:
Los puntos a favor son mas que todo metódicos. Quiero decir, que se lo atribuyo mas al autor que a la historia. 
Se lee rapidísimo, es de esos libros que no dan demasiadas vueltas y todo lo que pasa tiene su punto de importancia.
La prosa es muy sencilla y por lo tanto cualquier persona podría leerlo sin aburrirse. 
El misterio que encierra, que al comienzo no parece muy emocionante pero que después mejora, es interesante y te anima a seguir leyendo.

Puntos en contra:
Los puntos en contra que tengo respecto a este libro se van mas por el argumento y por la forma en que suceden los acontecimientos.
- No es el argumento mas original del mundo, lo cual es algo decepcionante. 
- En cierto punto llega a ser muy trillado, con personajes como la típica "rockera" marginada y la típica reina de la escuela.
- Algunas partes resultaron ser algo infantiles para mi gusto, los personajes tomaban decisiones que no creo que alguien tomaría..
- Y el máximo punto en contra es la resolución del final. Ya dije que esto no va a tener spoilers, así que solo voy a decir que es otro de esos finales en los que nada parecía creíble. Demasiado absurdo para mi gusto. Detesto los finales así.

Así que finalmente tengo que decir que estoy partida a la mitad, porque desde el punto de vista de entretenimiento, es un libro fácil de leer, con el que es muy fácil pasar el rato, no se vuelve denso en ningún momento y no tiene partes de relleno. Pero desde el punto de vista crítico, tengo varios problemas con cómo se desenvuelve argumento.

Lastimosamente no tengo una opinión clara de ningún personaje en este libro. La mayoría me parecieron personajes demasiado comunes, con actitudes demasiado predecibles y no tengo mucho que sacar de ellos. 
Si voy a hablar de la protagonista porque me parece que es la única de la que si tengo una impresión. 

Lis, al comienzo no sabía como imaginármela ni físicamente, su actitud no tenía absolutamente nada de especial y por lo tanto no tenía una opinión clara sobre ella. Pero después de avanzar en la historia, ella se destaca por una cualidad: sensatez. Tengo que decir que muchas veces a las protagonistas les falta ser sensatas, pero para Lis eso no era un problema del todo. Si hay algo que no me gustó es que al final se vuelve demasiado paranoica y me molestaba. 

Como ya dije, este libro tiene sus pros y sus contras. Está en vos si querés leerlo o no, la verdad no es que lo recomiende mucho, pero si estás cansad@ de trilogías o de sagas, este es un buen libro auto-conclusivo al que no le falta misterio.

¿VALORACIÓN FINAL?

martes, 21 de enero de 2014

Historias Cortas de Delirium [Reseña Especial] - Lauren Oliver.

Esta es una reseña especial en la que voy a dar mi opinión acerca de las cuatro historias cortas de Delirium de Lauren Oliver.
No voy a entrar en detalles extra, como los personajes o algo así, porque estas son historias de un máximo de 30 páginas (con excepción de una, que tiene 65), así que no es como que haya mucho de que hablar.

ANNABEL

Esta es la primera historia corta y la protagonista es Annabel, la mamá de Lena (protagonista de Delirium).
Esta es una historia de 35 páginas que te transmite muchísimo.
Tengo que decirlo, esta es la historia que mas me gustó de las cuatro. Y es que hay un pequeño toque de tragedia y al mismo tiempo de amor que es demasiado lindo para dejarlo pasar.
Además de que por alguna razón es fácil sentir al personaje de Annabel, su manera de expresarse es sencilla y en lo personal me gustó muchísimo.





VALORACIÓN:

HANA

Hana es la segunda historia corta, tiene 65 páginas y es la historia que en lo personal pensaba que me iba a gustar mas.
No me malinterpreten, esta historia de hecho es mi segunda favorita, simplemente me esperaba encontrar otro tipo de historia y la que tiene es algo dolorosa, al menos para mi.
Hana fue mi personaje favorito en el primer libro y después de leer esto mi concepción de ella cambió muchísimo.
Esta historia te da a conocer a la verdadera Hana, y es simplemente impactante.




VALORACIÓN:





RAVEN

Raven no me parecía tan intrigante hasta leer esta historia, por fin conocí ese lado amable, divertido y hasta romántico de ella y eso fue una grata sorpresa.
Si bien me costó un poco avanzar en esta historia a pesar de sus escasas 24 páginas, tengo que decir que lo vale.
El final te impacta, sobre todo si ya leíste los libros principales.
Un final con un toque agridulce para los que nos enamoramos de esta serie de libros.







VALORACIÓN:






ALEX

Última historia corta y tengo que admitir, la que menos me gustó.
La historia desde el punto de vista de Alex prometía mucho, al menos para mi, pero aunque si comienza con todo, al final se vuelve bastante floja y no te dan muchas ganas de continuar leyendo.
Alex es uno de mis protagonistas favoritos, pero la verdad es que no le doy mucho crédito en esta ocasión.
Lo siento pero me costó leer esta historia a pesar de tener  a penas 27 páginas.






VALORACIÓN:



lunes, 20 de enero de 2014

Requiem (Delirium #3) - Lauren Oliver.

TÍTULO: REQUIEM
TÍTULO ORIGINAL: REQUIEM
AUTORA: LAUREN OLIVER
EDITORIAL: SM
PÁGINAS: 397

Argumento: Han tratado de acabar con nosotros. Pero todavía estamos aquí. Y cada día somos más. Quizá tengan razón y nuestros sentimientos nos vuelven locos. Tal vez el amor es una enfermedad de la que tendríamos que curarnos. Sin embargo, hemos elegido un camino diferente. Y al final, esa es la mejor cura: ser libres para elegir. Ser libres para elegir... aunque sea equivocadamente.


No lo voy a negar, comencé este libro con un poco de miedo.
Había visto 1,000 de reseñas negativas acerca del final de la trilogía y la verdad es que me daba algo de miedo enterarme de porque tanta algarabía.

Antes de hablar de lo importante, que es el final, voy a hablar de lo que me pareció el libro en general.
Requiem no pierde la esencia de los otros dos libros y eso ya equivale a muchos puntos a favor. Usualmente con las trilogías/sagas pasa que o mejoran o empeoran a medida que avanzan, en este caso me atrevo a decir que los tres libros tienen prácticamente la misma calidad. 

Otra vez nos encontramos frente a un libro muy fácil de leer, con una historia demasiado entretenida que te va a tener leyendo hasta que te duelen los ojos. 
En este libro hay mas tensión romántica, pero como no voy a incluir spoilers de ningún tipo, simplemente voy a decir que este aspecto me gustó mucho y me tuvo riéndome nerviosamente mientras leía.
Fue un placer haber leído una trilogía como esta, en la que cada libro explica acontecimientos importantes y ninguno parece un "puente". 

Pero enfoquémosnos en lo que importa, el final.
Ya dije que esta reseña no va a tener spoilers, así que esta opinión va libre de ellos.
Me esperaba algo peor.
Había leído cosas tan malas que realmente esperaba un final muchísimo peor del que tuvo. No es que esté 100% contenta, pero tampoco estoy insatisfecha.
Me sumo a los comentarios que dicen que esperaban mas después de una trilogía tan buena, pero tampoco estoy enojada con la autora ni mucho menos. 

Esta trilogía me hizo pasar ratos emocionantes y entretenidos y eso es todo lo que le puedo pedir. Así que puedo afirmar que es una de las mejores trilogías que he leído. 

Lena, al comienzo de la trilogía no me caía bien, pero tengo que admitir que desde la segunda parte me comenzó a caer bien y en este tercer libro me terminó convenciendo. Si bien al principio Lena es demasiado testaruda y se deja llevar demasiado por lo que le dicen, vemos un cambio INCREÍBLE de su parte a lo largo de la trilogía. Es un personaje que madura muchísimo y que gracias a todas las cosas que le pasan, logra descifrar realmente lo que importa en la vida. 

Hana, es de esas personajes que es imposible odiar. Por unos momentos no estaba segura de si me caía bien o mal, porque a pesar de que al principio de la trilogía era de mis personajes favoritos, su actitud cambia mucho y te genera dudas, pero finalmente puedo decir que me sentí satisfecha con su papel en la historia y resulta que nunca dejó de caerme bien.

Alex, es cierto que Alex es algo frío y serio en este libro, pero tengo que admitir que me gustaba en cierto modo su actitud. Creé un vínculo afectivo con Alex desde el primer libro y me alegra decir que nunca se rompió.

Julián, en este libro me cae muchísimo mejor que en el libro anterior. Demuestra muchísimo mas su valentía y sus ganas de ayudar y la verdad es que me pareció de mucha utilidad para cada cosa que pasaba. En el libro anterior me parecía que estaba de mas, pero en este tomó la importancia que merecía y eso hay que saber reconocerlo.

Esta es una trilogía apasionante que nunca te deja de sorprender. La verdad es que se gana un puesto en mis trilogías favoritas y la recomiendo totalmente. 
La historia es muy original, el romance y la acción se complementan perfectamente, de modo que no tenés demasiado de ninguno de los dos y la trama te atrapa desde el principio ¿que mas querés?

¿VALORACIÓN FINAL? (Del último libro y de la trilogía)

domingo, 19 de enero de 2014

Pandemonium (Delirium #2) - Lauren Oliver.

TÍTULO: PANDEMONIUM
TÍTULO ORIGINAL: PANDEMONIUM
AUTORA: LAUREN OLIVER
EDITORIAL: SM
PÁGINAS: 379

Argumento (con spoilers del anterior): La antigua Lena ya no existe. Yo la enterré. 
La dejé al otro lado, tras una pared de humo y llamas. 
Con Álex. 
Ahora todo ha cambiado. 
Quiero luchar por un mundo donde el amor no sea considerado una enfermedad. 
Aunque no creo que pueda volver a enamorarme.

Desde que comencé este libro supe que iba a gustarme mucho mas que el anterior, y así fue.
Voy a comenzar hablando de algo tan importante como la narrativa, Lauren Oliver sabe contar sus historias de una manera perfecta. Este libro me atrapó aun mas rápido que el anterior y pensaba que eso era imposible. Es muy fácil de leer y no vas a querer soltarlo en ningún momento.

Hablando de la historia en si, sin soltar ningún spoiler, voy a decir que si que tiene mucha mas acción que el libro anterior y en este sentido es muchísimo mejor. Además de que tiene, a mi criterio, mucha mas intriga y muchas mas partes que te sorprenden. 
No se como comenzar a hablar de los plot twists que tiene este libro, a cada momento te sorprende de una manera impresionante.

Realmente me sorprendió como Lauren Oliver controló cada detalle para confundir al lector. En muchas partes pensé que sabía que iba a pasar pero la verdad es que cada vez me sentía tan confundida. Estos son mas puntos a favor de este libro porque no hay nada mejor que un libro indescifrable.

Siempre he dado a Cassandra Clare el premio a los finales mas emocionantes, pero tengo que admitir que con el final de este libro pongo ese puesto en duda. 
Tenía planeado darme un rato de descanso para comenzar el tercer libro pero ahora no creo que lo haga porque el final de Pandemonium es tan emocionante e inesperado que te deja sin aliento y con una necesidad indescriptible de comenzar el último libro. 

Los personajes de este libro también me gustaron mas que los del anterior.

Lena, en este libro me sorprendió gratamente porque me pareció muchísimo mas madura, mas realista y mas valiente. En general cambió mucho todos los aspectos que antes no me gustaban de ella y por lo tanto se ganó mi corazón. 

Raven, es la figura maternal del libro. Al principio me pareció demasiado estricta y me dio la impresión que era de esos personajes que creen saberlo absolutamente todo y eso me molestaba, pero con el paso del libro comencé a quererla y al final me di cuenta que no me caía mal del todo. 

Julián, no me convence. No del todo. Supongo que considero que es demasiado ingenuo y demasiado quisquilloso para mi gusto, no estoy segura si en el próximo libro vaya a gustarme mas o menos, pero si que espero que mi impresión de el cambie...

Este libro es muchísimo mejor que el anterior y para mi fue una grata sorpresa, es la clara señal de que las trilogías muchas veces mejoran y solo por eso hay que darles una oportunidad.
La historia se vuelve mucho mas emocionante y el final te deja helado/a. Recomendadísimo, si solo has leído el primer libro, te invito a que leas este porque vale la pena. 

¿VALORACIÓN FINAL?

viernes, 17 de enero de 2014

Delirium (Delirium #1) - Lauren Oliver.

TÍTULO: DELIRIUM
TÍTULO ORIGINAL: DELIRIUM
AUTORA: LAUREN OLIVER
EDITORIAL: SM
PÁGINAS: 445


Argumento: Una vida sin amor es una vida sin sufrimiento: segura, medida, predecible y feliz. Por eso cuando los habitantes de esta ciudad del siglo XXII cumplen los 18 años, se someten a la intervención, que consiste en la extracción de la parte del cerebro que controla las emociones. Lena espera ese momento con impaciencia, hasta que un día se enamora... A nadie le gusta estar enfermo. Afortunadamente, en el siglo XXII los científicos han encontrado la cura para la pandemia que, durante milenios, asoló el planeta. Un delirio que se contagiaba más rápido que cualquier otra enfermedad, afectando a cientos cada día, y a millones al cabo del año. Era tan grave que, encontrada la cura, el gobierno decretó su administración a todos los ciudadanos, a partir de la mayoría de edad. Lena Holoway está emocionada. Lleva años esperando cumplir los 18. Por fin recibirá la cura, por fin vivirá sin dolor, de un modo predecible y feliz. Por fin hay cura para esa enfermedad llamada amor.

No tienen idea de cuanto tiempo esperé para leer este libro. 
Esta trilogía está en mi lista de "libros por leer" desde hace mucho tiempo, y por fin pude comenzarla. 
Todos hablaban de lo muy buena que era esta historia y por fin lo pude comprobar. 
Mis expectativas fueron superadas porque la verdad es que es un libro muy bien elaborado en cada aspecto.

Para comenzar, esto básicamente es una distopía porque aunque no es un mundo creado (ya que todo es en Estados Unidos), todas las situaciones que pasan lo hacen parecer otro planeta. 
Lauren Oliver tiene un estilo de escribir que te engancha muy rápido a la lectura y que disfrutas leyendo desde la primera página. Además de que hace que sus personajes te transmitan todas sus emociones, incluso las más fuertes.

El argumento me encantó, de hecho toda la historia me parece muy original y solo por eso ya recomendaría que la leyeran, porque siempre es agradable leer un libro en el que no estás muy seguro de lo que va a pasar. O que crees que sabes lo que va a pasar pero realmente pasa todo lo contrario. 

Si hay algo que no me gustó tanto del libro tendría que ser que tiene muchas escenas románticas que para mi gusto fueron algo empalagosas. Quiero recalcar el para mi gusto porque no soy mucha de libros extra-románticos, así que supongo que aunque este sea un problema para mi, para muchos otros es una esencia importante del libro.

El final es un gran plot twist. Todo lo que creíste que iba a pasar al final resulta ser todo lo contrario, el final perfecto para querer comenzar inmediatamente el siguiente libro. Así es como deberían ser todos los finales que pretenden que los lectores queden intrigados. 


Los personajes de este libro en su mayoría me gustaron. 

Lena, la protagonista. La calificaría como bipolar. Cuando está bien es de esos personajes que amas por completo, que se atreve a todo y que no le importa lo que piense nadie, pero cuando tiene dudas sobre algún aspecto, actúa de una manera insoportable. Al comienzo del libro la odié con toda mi alma, pero a medida que avanzaba me fue cayendo mejor. 

Alex, me encantó. Serio cuando tiene que serlo pero también gracioso y muy tierno. Los protagonistas así son los que me gustan porque saben como comportarse en cada situación. Demasiado adorable. 

Hana, mi favorita del libro. No hubo ni un solo momento en el que no me gustara Hana, es activa, divertida, sabe lo que quiere y está dispuesta a todo. La verdad es que fue una grata sorpresa encontrarme con una personaje como ella en un libro que pensé que ya estaba perdido por la protagonista.

Este es el inicio de una trilogía que te aseguro que te va a gustar. Sobre todo si disfrutas de la literatura juvenil distópica combinada con algo de romance y también con acción.
El libro está muy bien creado y cada detalle me pareció correcto. 
El final te deja con ganas de más y no hay forma de parar de leer.

¿VALORACIÓN FINAL?