¡Bienvenidos a un nuevo Book Tag! Esta vez se trata de las enfermedades de los libros y básicamente es sobre relacionar las características de ciertas enfermedades con ciertos libros ¡COMENCEMOS!
1. Diabetes: Un libro muy dulce.
Este es un libro que leí hace no mucho tiempo y que me pareció muy bonito. Como es obvio, es una historia de amor, realmente bonita y en este caso me encantaría describirla como dulce.
Sin embargo, no es ni por cerca de los mejores libros que he leído.
2. Varicela: Un libro que leíste una vez y nunca volverás a leer.
Este es un libro que realmente no recomiendo del todo, una de las lecturas mas pesadas que he tenido que aguantar, que está escrito de una manera horripilante y haberlo leído en mis inicios literarios no me ayudó mucho. Una palabra para describirlo: Horrible.
3. Influenza: Un libro que se esparce como un virus.
Si, Cazadores de Sombras. Cuando compré este libro no era NADA NADA NADA ABSOLUTAMENTE NADA famoso, de hecho lo compré porque la portada me gustó mucho, no tenía ni idea de que era.
Actualmente la situación ha cambiado muchísimo, ahora quien no sabe de este libro prácticamente vive debajo de una roca. Así de claro.
4. El Ciclo: Un libro que lees cada mes, cada año, o seguido.
El problema principal que tengo con esta categoría es que no soy de releer libros porque habiendo tanto nuevo por leer, no se me da del todo. Por eso puse uno de mis libros favoritos cuando estaba pequeña, que leí al menos 10 veces porque me encantaba y que definitivamente volvería a leer para sentir nostalgia.
5. Insomnio: Un libro que te mantuvo despierto toda la noche.
Definitivamente tenía que poner este libro en esta categoría. "Sé lo que estás pensando" es uno de los mejores libros que he leído en mi vida y no se como describir los sentimientos que florecen en mi al recordar esas noches sin dormir mientras lo leía. Un libro que siempre voy a recomendar, de mis favoritos de todos los tiempos.
6. Amnesia: Un libro que olvidaste que habías leído o que falló en hacer una impresión en tu mente.
Les digo que, sin exagerar, no recuerdo del todo este libro. Para comenzar, quisiera decir que lo compré porque estaba muy muy barato y no se miraba tan mal, además es un Best Seller.
Tristemente no recuerdo ni de que trata, ni de si me gustó o no, simplemente es un blanco en mi mente, con costo recuerdo que lo leí.
7. Asma: Un libro que te robó el aliento.
Un libro simplemente indescriptible. Si digo que me robó el aliento es porque tiene uno de los finales, sino que el final mas increíble de los libros que he leído hasta el momento. Cuando terminé este libro creo que ya no tenía pulmones. Demasiado para mi corazón.
8. Desnutrición: Un libro al que le faltó comida para el cerebro.
A veces lamento no tener ninguna crítica buena para este libro. Se que pretende ser otro libro de amor juvenil del montón, pero no llega ni a eso. La verdad siento que no tiene ni originalidad, ni ningún tipo de aporte nuevo para mi, sentí que leí Crepúsculo de nuevo, ni siquiera continué la saga.
9. Cinetosis: Un libro que te llevó en un viaje a través del tiempo y el espacio.
Este libro me transportó totalmente a un espacio completamente diferente a lo que conocía. Me gustó muchísimo su temática y su historia, y si lo pongo aquí es porque siento que es muy diferente de los otros libros que he leído. Recomendadísimo.
¡HASTA LA PRÓXIMA!
Hola ¿Cómo está usted?
ResponderEliminarMi nombre es Emilio, soy un chico español y vivo en un pueblo cerca de Madrid. Soy una persona muy interesada en conocer cosas relativas a la cultura, el modo de vida de los habitantes de nuestro planeta, la fauna, la flora y los paisajes de todos los países del mundo etc., en resumen, soy un persona que disfruta viajando, aprendiendo y respetando la diversidad de la gente de todas partes del mundo.
Me encanta viajar y conocer en persona todos los aspectos mencionados, pero, por desgracia ya que esto es muy caro y mi poder adquisitivo es bastante pequeño, se me ocurrió una manera de viajar con la imaginación por todos los rincones de nuestro planeta. Hace unos años empecé una colección de sellos ya que esta actividad me permite conocer de una forma original algunos aspectos como la fauna, la flora, los personajes, los monumentos etc. de todos los países. Como desgraciadamente, cada día resulta más difícil conseguir sellos, hace algún tiempo que he comenzado otra colección en la que mi meta sería conseguir al menos una carta de cada país y territorio con autonomía postal en el mundo. Este modesto objetivo es factible de alcanzar en la mayor parte de los países, pero por desgracia es imposible de lograr en otros distintos territorios por varias razones, ya sea porque son países en guerra, ya sea porque son los países con pobreza extrema o porque por algún motivo, su sistema postal no está funcionando adecuadamente.
Por todo ello me gustaría pedirle un pequeño favor:
¿Sería usted tan amable de enviarme una carta por correo tradicional de Nicaragua? Entiendo perfectamente que usted piense que su blog no es el lugar adecuado para pedir esto, e incluso, es muy probable que usted ignore mi carta, pero me gustaría llamar su atención sobre la dificultad que tengo para recibir una carta desde ese país, ya que yo no conozco a nadie ni a dónde escribir en Nicaragua con el fin de aumentar mi colección. Una carta para mí es como un pequeño recuerdo, es como si hubiese visitado ese país con mi imaginación y al mismo tiempo, la llegada de las cartas desde un país es un signo de paz y normalidad y una forma original de promocionar un país en el mundo. Mi dirección postal es la siguiente:
Emilio Fernández Esteban
Calle Valencia, 39
28903 Getafe (Madrid)
España
También me gustaría invitarle a visitar mi blog: www.cartasenmibuzon.blogspot.com allí, si usted lo desea puede echar un vistazo a mi colección y de esta manera comprender de una manera más gráfica porqué le hago esta petición.
Por último, quisiera darle las gracias por la atención prestada a esta carta, y tanto si usted puede ayudarme o si no, le envío mis sinceros deseos de paz, salud y felicidad para usted, su familia y todos tus seres queridos.
Atentamente
Emilio Fernández