TÍTULO: EL LEÓN, LA BRUJA Y EL ARMARIO
TÍTULO ORIGINAL: THE LION, THE WITCH AND THE WARDROBE
AUTOR: C.S. LEWIS
EDITORIAL: DESTINO
PÁGINAS: 234
Argumento: Cuatro niños que viven en una casa solitaria descubren un armario que da acceso a Narnia, un país congelado en un invierno eterno y sin Navidad. Cumpliendo con las viejas profecías, los niños –junto con el león Aslan- liberarán al país de la tiranía de la Bruja Blanca.
La verdad no tengo demasiado que decir de este libro.
En este caso ya nos metemos mas a la historia de Las Crónicas de Narnia que todos conocemos -si has visto las películas-, y pues aunque quisiera decir que es muy distinta a su adaptación cinematográfica, hasta el momento no lo es. Esto, sin embargo, no es nada malo porque las películas de Narnia son de mis favoritas, así que no tengo nada que reprochar al respecto.
Este libro nuevamente me gustó mucho por el hecho de que fue muy fácil de leer, pero otra vez tengo que adjudicar este hecho a que es un libro para pre-adolescentes.
Pasando a hablar de la trama, me parece muy buena pero no increíble, tal vez porque ya sabía mucho de lo que iba a pasar, pero principalmente porque es algo predecible.
Me gusta mucho la narrativa, no estoy hablando de lo ligera que es -aunque eso también- sino de la forma en que es contada la historia. El narrador -se podría decir que C.S. Lewis- le habla al lector con la conciencia de que está ahí, utilizando frases como
"ya te lo habrás imaginado"
"te voy a contar"
"a mi también me sorprendió tanto como te sorprende a ti"
etc, etc, y eso en lo personal me gusta mucho porque me hace sentir mas cercana a la historia.
El final te deja con ganas de saber que mas puede pasar en el futuro, o que mas pasó en el pasado, cosa que es buena porque tenemos la conciencia de que hay mas libros.
Sé que en la época en la que fue escrito este libro, C.S. Lewis pretendía que fuera un libro autoconclusivo, en cuyo caso hubiera sentido que me faltaba mucho para sentirme complacida, gracias al cielo no es así.
Los cuatro hermanos Pevensie siempre me han gustado, sin embargo, no puedo hablar de los cuatro en esta ocasión porque no siento que todos tuvieran el protagonismo necesario como para llegar a conocerlos con profundidad.
Lucía (Lucy), inevitablemente es mi favorita. No se cual es el motivo, pero desde que vi las películas me encantó y sabía que iba a ser lo mismo en el libro. Estoy clara de que es una niña, pero aún así es tan valiente que me sorprende, y su inocencia es tan adorable que te dan ganas de abrazarla. Además de que es la que tiene mas fe de los cuatro hermanos, por lo cual de una u otra manera la llegas a querer un poquito mas.
Edmundo, no me caía bien al comienzo, creo que a nadie. Pero se nota su evolución a lo largo de las pocas páginas de este libro y eso me gustó bastante. Además que valoro mucho a los personajes que aprenden de sus errores, los aceptan y cambian para bien. Espero que cuando vuelva a la historia principal con El Príncipe Caspian, pueda ver nuevamente la fase de Edmundo que si me gusta.
Este es un libro muy mágico que te transporta a escenarios igual de mágicos. Aunque quisiera recomendarlo a todos, no es algo que sienta correcto, porque se que para la mayoría este libro se volvería demasiado predecible si no logran verlo desde los ojos de un niño.
Si estás dispuesto a conocer esta historia, adelante, no te vas a arrepentir. Pero si sabes que tal vez sea demasiado infantil para tu gusto, alejate de ella.
¿VALORACIÓN FINAL?
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¿Querés comentar? ¡VAMOS!