sábado, 7 de septiembre de 2013

El Cuarto Hombre - Agatha Christie. (Cuento)

Aquí tenemos una pequeña variante en lo que vengo haciendo usualmente (que es calificar libros que leo), por primera vez voy a calificar un cuento.
La importancia de este cuento es que cualquier cosa escrita por Agatha Christie es instantáneamente una obra maestra, así que no es cualquier "cuento" es UNA HISTORIA.
Agatha tiene millones de cuentos por ahí esperando ser leídos por mi y este es el primero que leo, tengo que decir que me gustó.

Lo único malo es que estoy acostumbrada a que los libros de Agatha involucren un asesinato a ser resuelto y esperaba mas o menos eso y resulta que no lo es.
¿Argumento? Tres hombres que están viajando en un tren (un doctor, un canónigo y un abogado) y sale a flote el tema de una mujer que tenía 4 personalidades, ellos no conocen mucho del tema y por lo tanto no tienen muchas opiniones al respecto, sin embargo aparece en el tren un cuarto hombre que les cuenta con lujo de detalle la historia de la mujer de las 4 personalidades porque resulta que el la conoció.

Lo que mas me gustó es que en 20 páginas hasta llegué a sentir algo de miedo por la historia de las 4 personalidades, que resulta ser algo escalofriante y termina en un suicidio que me dejó los pelos de punta.

¿Calificación? 8/10, supongo que por ser un cuento no debería haberme subido las expectativas pero la verdad es que mi cerebro siempre trabaja en favor de las altas expectativas y no puedo hacer nada al respecto.

Hasta luego. :)

5 comentarios:

  1. POR LAS DUDAS SABES EL NOMBRE DE LA CANCIÓN QUE CANTA ANETTE EN EL PIANO? ES EN ITALIANO. HACE MUCHO LA BUSCO

    ResponderEliminar
  2. POR LAS DUDAS SABES EL NOMBRE DE LA CANCIÓN QUE CANTA ANETTE EN EL PIANO? ES EN ITALIANO. HACE MUCHO LA BUSCO

    ResponderEliminar
  3. Es una historia que me llamó mucho la atención, quizas por ser ajena a los temas comunes de Agatha Christie. Y porque se centra en aspectos psicológicos, pues por un lado tenemos el Trastorno de Personalidad Múltiple y por el otro, la mutua Proyección Psicológica entre Felise y Anette. Una cuenta con cualidades que la otra no tiene, pero que en el fondo desearían poseer para poder sentirse complementadas. Pero como Anette es quien demuestra tener más ingenio y malicia, es quien lleva la ventaja y manipula a Felise y a Raúl. El final abierto da lugar para que uno interprete si ha habido evento sobrenatural, o simplemente es un caso más de desorden mental con un final trágico. Al ver la adaptación televisiva y leer el cuento, se siente que esa historia tenía potencial para algo más complejo, pero Agatha Christie no deja que pase de un breve relato. Eso nos da una idea de su gran amplitud creativa como escritora.
    Saludos.

    ResponderEliminar
  4. El cuento vale y se explica con la frase: "este mundo es el único destino del alma".

    ResponderEliminar
  5. Wow! Muy interesante! Soy fans de Aghata Christie.

    ResponderEliminar

¿Querés comentar? ¡VAMOS!